Etiqueta: mejor clinica dental altet
La importancia de cuidar tus encías: Tu sonrisa y salud en juego

En Clínicas Esther Sánchez, entendemos que la salud bucal es una parte crucial de tu bienestar general. Mientras que muchos se centran en mantener sus dientes blancos y brillantes, es fundamental no pasar por alto el papel crucial que desempeñan las encías en tu sonrisa y en tu salud en general. En este blog, te guiaremos a través de la importancia de cuidarlas y cómo puedes hacerlo de manera efectiva.
¿Por qué son importantes?
Las encías, también conocidas como tejido gingival, son mucho más que una simple línea que enmarca tus dientes. Desempeñan un papel crucial en tu salud bucal y, por ende, en tu salud en general. Aquí hay algunas razones por las que son tan importantes:
- Sujeción dental: Mantienen tus dientes en su lugar. Si las encías están débiles o dañadas, tus dientes pueden volverse inestables e incluso caerse.
- Protección contra infecciones: Actúan como una barrera protectora que evita que las bacterias dañinas ingresen a tu torrente sanguíneo. Esto es esencial para prevenir infecciones y enfermedades sistémicas.
- Estabilidad de la mordida: Un tejido gingival saludable permite una mordida estable y cómoda, lo que facilita la masticación y la digestión adecuada de los alimentos.
- Estética de la sonrisa: Desempeñan un papel vital en la estética de tu sonrisa. Unas encías saludables complementan la belleza de tus dientes y labios.
¿Cómo cuidar tus encías?
El cuidado adecuado de tus encías es esencial para mantener una sonrisa saludable y prevenir problemas a largo plazo. Aquí tienes algunos consejos para garantizar su salud:
- Cepillado y uso de hilo dental diarios:
Llevar a cabo una rutina de higiene bucal adecuada es la base para cuidar tus encías. Asegúrate de cepillar tus dientes dos veces al día y utilizar hilo dental para eliminar la placa y los restos de comida entre tus dientes. Un enjuague bucal antibacteriano también resulta muy útil.
- Visitas regulares al dentista:
Programar revisiones dentales regulares es clave para detectar problemas en una etapa temprana. Tu dentista puede identificar signos de enfermedad periodontal, como la gingivitis o la periodontitis, y ofrecer tratamientos efectivos.
- Evita el tabaco:
Fumar aumenta el riesgo de enfermedades de las encías y reduce la capacidad de curación del tejido gingival. Si eres fumador, buscar apoyo para dejarlo es una decisión crucial para la salud de tu boca y tu salud en general.
- Alimentación equilibrada:
Una dieta rica en vitaminas y minerales es esencial para la salud. Los alimentos ricos en vitamina C, como las frutas cítricas, y aquellos que contienen calcio, como los productos lácteos, son especialmente beneficiosos.
- Control del estrés:
El estrés crónico puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de enfermedades de las encías. Encuentra formas efectivas de gestionar el estrés, como la meditación, el yoga o la práctica de pasatiempos relajantes.
- Evita el bruxismo:
El rechinar de dientes, conocido como bruxismo, puede ejercer una presión excesiva sobre las encías y los dientes. Si sufres de bruxismo, consulta a tu dentista para obtener una férula dental protectora.
Signos de problemas en las encías
Es esencial que estés atento a los signos de posibles problemas en las encías. La detección temprana es clave para un tratamiento eficaz. Algunos signos de advertencia incluyen:
- Encías rojas, hinchadas o sangrantes: Esto puede ser un signo de gingivitis, la forma más temprana de enfermedad periodontal.
- Sensibilidad: El dolor o la sensibilidad en las encías pueden indicar problemas periodontales.
- Mal aliento persistente: La halitosis constante puede estar relacionada con problemas en las encías.
- Encías retraídas: Si notas que tus dientes parecen más largos de lo normal, tus encías pueden estar retrocediendo, lo que es un signo de enfermedad periodontal.
- Dientes flojos o en movimiento: Esto puede ser un signo de enfermedad periodontal avanzada.
Si experimentas alguno de estos síntomas, te instamos a programar una cita con nuestro equipo en Clínicas Esther Sánchez para una evaluación completa y recibir el tratamiento necesario.
Cuidar tus encías es esencial para mantener una sonrisa saludable y prevenir problemas de salud bucal a largo plazo. Tus encías no solo tienen un impacto directo en tus dientes, sino que también influyen en tu salud general al actuar como una barrera contra infecciones.
Siguiendo una rutina adecuada de higiene bucal, visitando a tu dentista regularmente y estando atento a los signos de problemas en las encías, puedes mantener tus encías en excelente estado y disfrutar de una sonrisa hermosa y saludable.
En Clínicas Esther Sánchez, estamos comprometidos a cuidar de tus encías y de tu salud bucal en general.
Puedes encontrarnos en:
Elche C/ Camilo Flamarión, 28 bajo. Teléfonos: 663 314110 y 966661338
El Altet: C/ Valencia, 16 bajo. Teléfonos: 681 125 750 y 965 687 687.
La prevención ¿la mejor manera de cuidar tus dientes?

Este mes, nos adentraremos en un tema fundamental para la salud bucal: la prevención. A menudo, nos preocupamos por la salud de nuestros dientes solo cuando enfrentamos problemas evidentes, pero ¿qué pasaría si te dijera que prevenir es la clave para mantener una sonrisa saludable y radiante a lo largo de tu vida?
En este artículo, te explicaremos por qué la prevención es la mejor manera de cuidar tus dientes. Y te daremos cinco motivos que refrendan la frase “más vale prevenir que curar”
La sonrisa perfecta: ¿es posible sin prevención?
Imagina esto: tienes una hermosa sonrisa, dientes blancos y brillantes que reflejan tu salud y felicidad. ¿Pero sabías que mantener esa sonrisa perfecta requiere más que solo cepillar y usar hilo dental ocasionalmente? La prevención es la base para una sonrisa duradera.
- La prevención es más rentable que el tratamiento.
Cuando hablamos de salud bucal, la prevención no solo es más efectiva, sino que también es más económica a largo plazo. Una visita regular al dentista para limpiezas y revisiones puede evitar problemas costosos en el futuro. Por ejemplo, tratar una caries en una etapa temprana es mucho más asequible que someterse a una restauración dental completa.
- Menos dolor y molestias
¿Quién disfruta de sentir dolor en los dientes o encías? La prevención puede ayudar a evitar las molestias y el sufrimiento que acompañan a problemas dentales graves. Cuando te cuidas adecuadamente, disminuyes la posibilidad de enfrentar situaciones dolorosas, como abscesos dentales o enfermedades de las encías.
- Evitar la pérdida de dientes
Nada puede reemplazar tus dientes naturales. La prevención es esencial para evitar la pérdida de dientes debido a caries avanzadas o enfermedades periodontales. Recuerda que perder un diente puede afectar la funcionalidad de tu boca y tu autoestima.
- Prevenir enfermedades sistémicas
La salud bucal está estrechamente relacionada con la salud general del cuerpo. Problemas orales, como la enfermedad de las encías, se han relacionado con enfermedades sistémicas como la diabetes y las enfermedades cardíacas. La prevención de problemas dentales puede contribuir a una mejor salud en general.
- Conserva tu confianza y autoestima
Tener una sonrisa saludable no solo beneficia tu salud física, sino que también influye en tu bienestar emocional. La prevención te permite mantener una sonrisa hermosa y confiada, lo que a su vez mejora tu autoestima y tu calidad de vida.
Consejos para una prevención efectiva
Ahora que hemos establecido la importancia de la prevención, aquí hay algunos consejos clave para cuidar tus dientes y encías:
- Cepillado adecuado: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con pasta dental fluorada y un cepillo de cerdas suaves. Asegúrate de cepillar todas las superficies de tus dientes y tu lengua.
- Uso de hilo dental: El uso diario de hilo dental ayuda a eliminar la placa y los restos de comida entre los dientes, donde el cepillo no puede llegar.
- Visitas regulares al dentista: Programa revisiones dentales y limpiezas profesionales al menos dos veces al año. Esto permite a tu dentista identificar problemas en etapas tempranas y abordarlos antes de que empeoren.
- Dieta equilibrada: Limite el consumo de alimentos azucarados y ácidos, ya que pueden causar caries y dañar el esmalte dental.
- Evita el tabaco y el exceso de alcohol: Estos hábitos pueden aumentar el riesgo de enfermedades bucales y sistémicas.
- Protección adicional: Si practica deportes de contacto o rechinas los dientes durante la noche, considera el uso de protectores bucales.
En resumen, la prevención es la mejor manera de cuidar tus dientes y mantener una sonrisa saludable y radiante a lo largo de tu vida. No subestimes el poder de los buenos hábitos de higiene bucal y las visitas regulares al dentista. Invertir tiempo y esfuerzo en la prevención puede ahorrarte dinero, dolor y preocupaciones a largo plazo.
En Clínicas Esther Sánchez estamos comprometidos a ayudarte a mantener una sonrisa brillante y saludable. ¡No dudes en contactarnos para programar tu próxima cita para una revisión y lograr una salud bucal óptima! Recuerda, prevenir siempre será mejor que lamentar.
Puedes encontrarnos en:
Elche C/ Camilo Flamarión, 28 bajo. Teléfonos: 663 314110 y 966661338
El Altet: C/ Valencia, 16 bajo. Teléfonos: 681 125 750 y 965 687 687.
¿Cuál es el mejor tratamiento de ortodoncia? La Dra. Esther Sánchez nos resuelve todas las dudas

En busca de una sonrisa perfecta y saludable, muchas personas se preguntan cuál es el mejor tratamiento de ortodoncia. En el blog de este mes la Dra. Esther Sánchez te responde a esta y otras preguntas.
Si quieres saber qué es la ortodoncia, su importancia o los distintos tratamientos que existen hoy en día, quédate leyendo nuestro blog.
¿Qué es la ortodoncia y por qué es tan importante?
Lo primero que debes saber es qué es exactamente la ortodoncia, de la que seguro has oído hablar y por qué es tan importante para tu salud tanto dental como general. La Dra. Esther Sánchez nos explica que la ortodoncia es una rama de la odontología que se enfoca en corregir problemas de alineación y posición de los dientes y las mandíbulas.
Estos problemas pueden afectar no solo la apariencia estética, sino también la función masticatoria y la salud bucal en general. Mediante el uso de diversos aparatos y técnicas, los ortodoncistas trabajamos para lograr una sonrisa hermosa y funcional que mejore la calidad de vida de nuestros pacientes.
¿Cuáles son los tratamientos más comunes de ortodoncia?
En Clínicas Esther Sánchez, ofrecemos una variedad de tratamientos de ortodoncia para adaptarnos a las necesidades individuales de cada paciente. Algunas de nuestras opciones más comunes incluyen:
- Brackets tradicionales: Estos son los aparatos metálicos clásicos que se adhieren a los dientes y se ajustan gradualmente para moverlos a la posición deseada.
- Brackets estéticos: Son similares a los tradicionales, pero están hechos de materiales más discretos, como cerámica o porcelana, lo que los hace menos visibles.
- Ortodoncia invisible: Este es un sistema de alineadores transparentes y removibles que se cambian cada dos semanas para ir corrigiendo gradualmente la alineación dental.
- Ortodoncia lingual: En este caso, los brackets se colocan en la parte posterior de los dientes, lo que los hace prácticamente invisibles desde el frente.
Respecto a la duración del tratamiento. ¿Qué factores influyen en la duración general de este tratamiento?
La duración del tratamiento puede variar y depende de varios factores. La complejidad del caso es uno de los principales factores, así como la edad del paciente y la cooperación en el seguimiento de las recomendaciones. En promedio, los tratamientos pueden durar entre 12 y 24 meses, pero es importante recordar que cada sonrisa es única y merece el tiempo adecuado para lograr resultados duraderos y hermosos.
Preocupación de la apariencia durante el tratamiento de ortodoncia.
Sabemos que te preocupa o incluso te puede llegar a avergonzar el uso de un aparato ortodóntico, pero la Dra. Esther Sánchez nos ha explicado que la ortodoncia ha avanzado significativamente en términos de estética. “En nuestros centros comprendemos que la apariencia es importante para nuestros pacientes, especialmente para los adultos y adolescentes”.
Por ello, ofrecemos opciones como los alineadores transparentes, que son prácticamente invisibles y permiten a los pacientes mantener su confianza mientras trabajamos en su sonrisa. Además, también ofrecemos opciones de brackets cerámicos que se mezclan sutilmente con el color de los dientes para una apariencia más discreta.
El “mejor” tratamiento
Según nos cuenta la Dra. Sánchez la realidad es que no hay un «mejor» tratamiento que se aplique a todos los pacientes. Cada caso es único, y lo que puede ser adecuado para uno puede no serlo para otro. La elección del tratamiento depende de factores como la gravedad del problema dental, las preferencias del paciente y su estilo de vida. Por eso hay que realizar una evaluación exhaustiva y personalizada antes de recomendar un enfoque específico.
En cuanto a los resultados, ¿qué tipo de beneficios pueden esperar los pacientes después de someterse a un tratamiento de ortodoncia en Clínicas Esther Sánchez?
Los beneficios de un tratamiento de ortodoncia van mucho más allá de una sonrisa recta y hermosa, aunque eso es definitivamente uno de los resultados destacados. Además, los pacientes experimentan mejoras en la función masticatoria, lo que puede contribuir a una digestión más efectiva y una menor tensión en los músculos de la mandíbula. También puede ayudar a corregir problemas del habla y prevenir desgastes dentales irregulares.
Si estás considerando mejorar tu sonrisa con un tratamiento de ortodoncia no dudes en llamarnos. En Clínicas Esther Sánchez, nos apasiona brindar la mejor atención posible y ayudar a nuestros pacientes a alcanzar sus objetivos dentales. La ortodoncia es una inversión en su salud y confianza, y estamos aquí para guiarlos en cada paso del proceso.
Nos encuentras en:
Elche C/ Camilo Flamarión, 28 bajo. Teléfonos: 663 314110 y 966661338
El Altet: C/ Valencia, 16 bajo. Teléfonos: 681 125 750 y 965 687 687.
¿Qué consideramos una urgencia dental?

¿Qué hacer ante una urgencia dental? En la vida, siempre hay situaciones inesperadas que requieren una atención inmediata, y nuestra salud bucodental, no es la excepción. Los problemas dentales pueden aparecer en cualquier momento, y algunos de ellos pueden ser considerados como urgencias que necesitan ser atendidas de inmediato.
En Clínicas Esther Sánchez, comprendemos la importancia de brindar atención urgente y de calidad a nuestros pacientes, por lo que, en este blog, te explicamos qué consideramos una urgencia dental y cómo actuamos para garantizar la salud oral de quienes confían en nosotros.
¿Qué es una urgencia dental?
Una urgencia dental se refiere a cualquier situación que cause dolor intenso, incomodidad significativa o ponga en riesgo la salud bucal y general de un paciente. Estas situaciones pueden variar desde dolores de muelas agudos y fracturas dentales hasta infecciones graves o traumatismos en la boca debido a un accidente. Lo que todas estas condiciones tienen en común es que requieren atención inmediata por parte de un profesional dental.
Evaluando la urgencia
En Clínicas Esther Sánchez, contamos con un equipo de especialistas altamente capacitadas. Si nos contactas con una posible urgencia, tomamos todas las medidas necesarias para darte una evaluación detallada y precisa de tu estado.
Nuestro objetivo es determinar la gravedad del problema y proporcionarte el tratamiento adecuado para aliviar el dolor y preservar tu salud dental.
Ejemplos de urgencias dentales
- Dolor dental agudo: El dolor repentino y agudo en un diente puede ser indicativo de una infección o absceso dental. Este tipo de urgencia requiere atención inmediata para evitar complicaciones más graves y proteger el diente afectado.
- Fracturas dentales: Si te rompes un diente debido a un accidente o lesión, es esencial buscar atención dental de inmediato. El tratamiento oportuno puede prevenir daños adicionales y permitir la reparación del diente dañado.
- Dientes luxados o avulsionados: Si un diente se mueve de su posición original o se cae por completo debido a un impacto, el tiempo es esencial para intentar salvar el diente y restaurar su posición original. Cuanto antes se busque atención dental, mayores serán las posibilidades de éxito.
- Sangrado bucal incontrolable: El sangrado prolongado de las encías puede ser un signo de enfermedad periodontal avanzada. Si el sangrado es excesivo y no se detiene, se considera una urgencia dental y requiere evaluación y tratamiento inmediato.
- Infecciones dentales: Las infecciones en la boca pueden propagarse rápidamente y tener serias consecuencias para la salud. Si experimentas hinchazón, fiebre o dolor intenso en la zona afectada, es vital buscar atención profesional sin demora.
- Caries profundas y abscesos: Las caries no tratadas pueden llegar al nervio del diente, causando un dolor intenso y la formación de un absceso. Este tipo de situación es una urgencia y debe ser tratada rápidamente para prevenir complicaciones mayores.
Nuestra respuesta ante una urgencia dental
En Clínicas Esther Sánchez, entendemos que las urgencias dentales no pueden esperar. Por lo tanto, nos comprometemos a brindarte una atención oportuna y eficiente si te encuentras en una situación de emergencia dental. Nuestra prioridad es siempre garantizar el alivio del dolor, la comodidad y tu salud de cada persona.
Si nos contactas con una urgencia, nuestro equipo programará una cita tan pronto como sea posible. Durante esta visita inicial, evaluamos cuidadosamente la situación, realizamos exámenes exhaustivos y, si es necesario, tomamos radiografías para obtener una imagen completa del problema.
Una vez que se ha realizado la evaluación, te explicamos las opciones de tratamiento disponibles y desarrollamos un plan personalizado para abordar tu situación específica.
La importancia de la prevención
Si bien estamos preparados para brindar una respuesta rápida y efectiva a las urgencias dentales, creemos firmemente en el poder de la prevención. La atención dental regular y la adopción de hábitos saludables de higiene bucal son fundamentales para evitar situaciones de emergencia.
Por eso, es importante que programes visitas regulares a nuestras clínicas para exámenes de rutina, limpiezas profesionales y tratamientos preventivos. Además, nuestro equipo te va a explicar la importancia de mantener una sonrisa saludable y te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para cuidar de tus dientes y encías en casa.
Si te encuentras en una situación de emergencia dental, no dudes en contactar con nosotros de inmediato. Estamos aquí para ayudarte y asegurarnos de que recibas la atención que necesitas en el momento en que más lo necesitas.
Recuerda, la prevención es clave para mantener una sonrisa radiante y saludable. Programa visitas regulares a nuestras clínicas y adopta hábitos de higiene bucal adecuados para evitar problemas dentales graves en el futuro. En Clínicas Esther Sánchez, estamos comprometidos a cuidar de tu sonrisa y tu bienestar en todo momento.
Puedes contactar con nosotras en:
Elche C/ Camilo Flamarión, 28 bajo. Teléfonos: 663 314110 y 966661338
El Altet: C/ Valencia, 16 bajo. Teléfonos: 681 125 750 y 965 687 687
Odontología conservadora: endodoncia y recomendaciones

La endodoncia es uno de los tratamientos más importantes de lo que conocemos como odontología conservadora, una rama fundamental dentro de la odontología que se enfoca en la preservación y el cuidado de los dientes naturales. Su objetivo principal es tratar las enfermedades dentales en etapas tempranas, evitando la pérdida de piezas dentales y promoviendo la salud bucal a largo plazo.
Importancia de la odontología conservadora
La odontología conservadora desempeña un papel crucial en la prevención y el tratamiento de diversas afecciones dentales, como las caries y las infecciones pulpares. Al abordar estos problemas en etapas iniciales, se evita la necesidad de procedimientos más invasivos, como la extracción dental o la colocación de implantes. Además, preservar los dientes naturales contribuye a mantener la funcionalidad de la boca, permitiendo una correcta masticación y habla.
La odontología conservadora tiene, también, un impacto significativo en la estética dental. Al tratar las caries o restaurar los dientes dañados, se mejora la apariencia de la sonrisa, lo que tiene beneficios tanto estéticos como psicológicos ya que hará que te sientas mucho mejor con tu imagen.
¿Qué es una endodoncia?
La endodoncia, también conocida como “matar el nervio” es un procedimiento específico dentro de la odontología conservadora que se enfoca en el tratamiento de la pulpa dental, el tejido blando ubicado en el interior del diente.
Cuando la pulpa se inflama o se infecta debido a caries profundas, traumatismos o enfermedades periodontales, es necesario realizarte este tratamiento que tiene como objetivo salvar el diente y aliviarte el dolor, al tiempo que evitamos la necesidad de extraerlo,
4 razones para someterse a una endodoncia
Cuatro son las razones principales por las deberás someterte a una endodoncia:
a) Caries dental avanzada: Cuando una caries dental ha avanzado significativamente y ha afectado la pulpa dental. Las caries profundas pueden causar inflamación e infección en la pulpa, lo que resulta en un dolor intenso y sensibilidad dental.
b) Infección o absceso dental: Cuando una infección bacteriana penetra en el interior del diente, puede formarse un absceso dental, que es una acumulación de pus en el tejido circundante. Esta situación puede generar un dolor severo, hinchazón y sensibilidad. La endodoncia es necesaria para eliminar la infección, limpiar el conducto radicular y prevenir la propagación de la infección a otras áreas de la boca.
c) Dolor de dientes o encías: El dolor persistente en un diente o en las encías puede ser indicativo de un problema en la pulpa dental. Si el dolor no desaparece con el tiempo o se intensifica, puede ser necesario realizar una endodoncia para identificar y tratar la causa del dolor. El tratamiento de conducto alivia el malestar y restaura la salud del diente.
d) Sensibilidad dental extrema: Especialmente a los cambios de temperatura o a los alimentos dulces, puede ser un signo de daño en la pulpa dental. Si la sensibilidad es constante y no disminuye con el tiempo, la endodoncia puede ser recomendada para abordar el problema subyacente y eliminar la sensibilidad.
¿Cómo se hace una endodoncia?
El procedimiento para realizar una endodoncia consta de varias fases. En clínicas Esther Sánchez te explicaremos cada uno de los pasos con detalle, porque para nosotras es importante que comprendas todo el tratamiento.
1. Evaluación inicial del diente: Te haremos una evaluación exhaustiva del diente afectado. Incluye el uso de radiografías para examinar el estado de la pulpa y determinar la extensión de la lesión.
2. Preparación del diente: Una vez confirmada la necesidad de una endodoncia, se prepara el diente para el tratamiento. Esto implica la colocación de una barrera de goma alrededor del diente para mantenerlo seco y libre de saliva durante el procedimiento.
3. Eliminación de la pulpa dental: Se realiza una apertura en la corona del diente para acceder a la pulpa dental. Con el uso de herramientas especiales, removeremos cuidadosamente la pulpa dañada, asegurándonos de limpiar y desinfectar adecuadamente el conducto radicular.
4. Obturación y sellado del conducto radicular: Una vez que el conducto radicular ha sido limpiado y desinfectado, se procede a su obturación. Se utilizan materiales como gutapercha para rellenar el espacio vacío del conducto radicular y sellarlo herméticamente. Esto previene la entrada de bacterias y evita futuras infecciones.
5. Restauración del diente tratado: Después de completar la endodoncia, el diente tratado requerirá una restauración adecuada. Esto puede implicar la colocación de un empaste dental o una corona dental para fortalecer y proteger el diente, restaurando su función y apariencia natural.
Es importante destacar que el procedimiento de endodoncia se realiza utilizando anestesia local para garantizar tu comodidad durante todo el proceso. Además, si es necesario te recetaremos analgésicos o medicamentos para controlar cualquier molestia posterior al tratamiento.
Recomendaciones para el cuidado posterior
Después de someterte a una endodoncia, es importante seguir ciertas recomendaciones para garantizar una óptima recuperación y mantener la salud bucal a largo plazo.
Es esencial mantener una buena higiene oral, incluso en los dientes tratados con endodoncia. Cepíllate los dientes después de cada comida con un cepillo de dientes suave y utiliza hilo dental diariamente para eliminar la placa y los restos de alimentos. Además, enjuágate la boca con enjuague bucal antibacteriano para mantener el área tratada libre de posibles infecciones.
Es fundamental programar visitas regulares a la consulta, tanto para revisiones generales como para seguimiento específico después del tratamiento. De esta manera podemos evaluar el progreso de la recuperación, realizar limpiezas profesionales y cualquier ajuste necesario en la restauración dental.
Después de una endodoncia, es importante evitar hábitos que puedan dañar los dientes y comprometer la salud bucal. Esto incluye evitar morder objetos duros, como hielo o lápices, así como abstenerte de morderte las uñas. Además, evita el consumo excesivo de alimentos y bebidas azucaradas, ya que pueden aumentar el riesgo de desarrollar caries.
En resumen, la odontología conservadora, con las endodoncias como parte fundamental, ofrece una serie de beneficios significativos, como la preservación de tus dientes naturales, el alivio del dolor, la mejora estética y el mantenimiento de la funcionalidad de tu boca.
Por ello, en clínicas Esther Sánchez tenemos como premisa desarrollar una odontología conservadora y mínimamente invasiva para tratar y prevenir enfermedades dentales. En nuestros centros “Menos es más”.
Si nos necesitas puedes contactar con nosotras en:
Elche C/ Camilo Flamarión, 28 bajo. Teléfonos: 663 314110 y 966661338
El Altet: C/ Valencia, 16 bajo. Teléfonos: 681 125 750 y 965 687 687
¿Qué es el bruxismo y cuál es su tratamiento?

El bruxismo es un trastorno bastante común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Aunque puede pasar desapercibido para algunos, puede tener consecuencias graves para tu salud dental y tu bienestar en general.
En este blog te explicaremos en detalle qué es y cómo podemos tratarlo de manera efectiva. Si eres de los que rechinas los dientes o conoces a alguien que lo haga, quédate con nosotras porque este blog te interesa.
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es un trastorno caracterizado por el rechinar o apretar los dientes de manera involuntaria, tanto durante el día como durante la noche. Esta acción puede ser consciente o inconsciente y generalmente ocurre durante períodos de estrés, ansiedad o durante el sueño.
El bruxismo puede clasificarse en dos tipos principales:
a) Bruxismo diurno: También conocido como bruxismo de vigilia, se produce cuando una persona aprieta o rechina los dientes durante el día, generalmente en situaciones de tensión emocional o estrés. Y, muchas veces, las personas no son conscientes de este hábito y puede ser difícil de controlar.
b) Bruxismo nocturno: Este tipo de bruxismo ocurre durante el sueño y suele ser más común. Las personas que sufren de bruxismo nocturno suelen rechinar o apretar los dientes involuntariamente mientras duermen.
¿Qué puede causar este trastorno?
Las causas exactas del bruxismo no están completamente claras, pero se cree que puede estar relacionado con una combinación de factores físicos, emocionales y genéticos. Algunas posibles causas y factores de riesgo del bruxismo incluyen:
• Estrés y ansiedad: El estrés emocional y la ansiedad son factores desencadenantes comunes del bruxismo. Las personas que experimentan altos niveles de estrés tienden a tener una mayor probabilidad de desarrollar este trastorno.
• Maloclusión dental: Una mordida incorrecta o una alineación dental desajustada, conocida como maloclusión, puede contribuir al desarrollo del bruxismo. Cuando los dientes superiores e inferiores no encajan adecuadamente, puede aumentar la presión y la fricción durante el movimiento mandibular.
• Factores genéticos: Existe evidencia de que el bruxismo puede tener una predisposición genética. Si tienes familiares cercanos que lo padecen, es posible que tengas un mayor riesgo de desarrollarlo.
• Hábitos de vida y consumo de sustancias: El consumo de alcohol, tabaco y cafeína ha sido asociado con un mayor riesgo de bruxismo. Además, ciertos hábitos como morderse las uñas, masticar objetos duros o masticar chicle en exceso pueden contribuir a padecerlo.
Consecuencias del bruxismo
El bruxismo puede tener consecuencias negativas tanto para tu salud dental como para tu bienestar general. Si no se trata adecuadamente, estas consecuencias pueden empeorar con el tiempo. A continuación, te contamos algunas de sus posibles consecuencias:
a) Daño dental y desgaste de los dientes: Rechinar y apretar constantemente los dientes ejercen una presión excesiva sobre ellos. Con el tiempo, esto puede provocar un desgaste excesivo de la superficie dental y consecuentemente del esmalte, exponiendo las capas más sensibles de los dientes. Esta situación puede conducir a la sensibilidad dental, fracturas dentales y pérdida de la estructura dental.
b) Problemas en la mandíbula y los músculos faciales: El bruxismo crónico puede afectar a los músculos de la mandíbula y la articulación temporomandibular (ATM). Esto puede provocar dolor en la mandíbula, dificultad para abrir o cerrar la boca, chasquidos o crepitaciones en la articulación o dolores de cabeza, entre otros.
c) Trastornos del sueño relacionados: El bruxismo nocturno puede interrumpir tu sueño lo que puede llegar a provocar que padezcas somnolencia diurna, falta de concentración y otros problemas relacionados con la calidad del sueño.
d) Problemas estéticos y funcionales: El desgaste dental causado por el bruxismo puede afectar la apariencia estética de tus dientes, haciéndolos parecer más cortos o desgastados. Además, la maloclusión resultante del bruxismo puede afectar la forma en que los dientes se alinean y encajan, lo que puede tener un impacto en la función masticatoria y la capacidad para hablar correctamente.
Estas consecuencias pueden variar de una persona a otra y dependerán de la gravedad y la duración del bruxismo. Sin embargo, es esencial abordar este trastorno lo antes posible para prevenir daños adicionales y mejorar tu calidad de vida. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son fundamentales para controlar estas consecuencias negativas.
Tratamiento del bruxismo
El tratamiento del bruxismo se enfoca en aliviar los síntomas, prevenir el daño dental y reducir la frecuencia y la intensidad del rechinar y el apretar de los dientes. El enfoque del tratamiento puede variar según la causa subyacente del bruxismo y la gravedad de los síntomas. Te contamos algunos de estos tratamientos:
a) Uso de férulas dentales: Las férulas dentales son dispositivos diseñados para proteger los dientes y reducir el impacto del bruxismo. Estas piezas se colocan en la boca durante la noche y/o el día y ayudan a amortiguar la fuerza ejercida sobre los dientes. Las férulas dentales también pueden ayudar a aliviar la tensión en los músculos de la mandíbula y reducir el desgaste dental.
b) Tratamientos de ortodoncia: En casos de bruxismo causado por maloclusión dental o problemas de alineación de los dientes, la solución pasa por un tratamiento de ortodoncia. Al mejorar la alineación dental, se reduce la presión y la fricción que contribuyen al bruxismo.
c) Terapia de relajación y técnicas de reducción de estrés: el estrés y la ansiedad pueden ser factores desencadenantes del bruxismo. Por este motivo, se pueden emplear, de manera complementaria, técnicas de relajación para reducir la tensión y el apretamiento de los músculos. Esto puede incluir ejercicios de respiración, meditación, yoga y otras técnicas de manejo del estrés. Estas terapias pueden ayudar a disminuir la frecuencia y la intensidad de esta patología.
Es importante destacar que el tratamiento debe ser personalizado según las necesidades individuales de cada paciente. Recuerda que su tratamiento es un proceso gradual y puede requerir tiempo y paciencia.
Sin embargo, con el enfoque adecuado y la atención profesional, es posible controlar y gestionar con éxito este trastorno, reduciendo los síntomas y previniendo complicaciones a largo plazo. Si tú también rechinas los dientes no lo dudes y llámanos, podemos ayudarte.
Nos encuentras en:
Elche C/ Camilo Flamarión, 28 bajo. Teléfonos: 663 314110 y 966661338
El Altet: C/ Valencia, 16 bajo. Teléfonos: 681 125 750 y 965 687 687
Blanqueamiento y carillas dentales ¿son tratamientos seguros?

¿Quieres mejorar el aspecto de tu sonrisa? ¿Has pensado en realizarte un blanqueamiento o colocarte carillas dentales, pero te surgen dudas sobre si son seguros estos tratamientos?
A lo largo de este blog te contaremos qué es cada cosa y desde ya te aseguramos que el blanqueamiento realizado profesionalmente en la clínica dental combinado con el blanqueamiento ambulatorio o en casa bajo supervisión es el único seguro y efectivo para blanquear los dientes.
Los kits blanqueadores de libre disposición, así como los productos que contienen carbón activado, muy de moda en los últimos tiempos, pueden dañar tus dientes y encías.
Quédate con nosotras y sigue leyendo
¿Qué es el blanqueamiento dental y cómo se realiza?
El blanqueamiento dental es un procedimiento estético que tiene como objetivo aclarar el color de los dientes, eliminando manchas y decoloraciones para lograr una sonrisa más blanca y brillante. Es uno de los tratamientos más populares en la odontología estética debido a su efectividad y resultados visibles.
Existen diferentes métodos para realizar el blanqueamiento dental, que pueden clasificarse en dos categorías principales: blanqueamiento dental en consultorio y blanqueamiento dental en el hogar. En clínicas Esther Sánchez combinamos ambas técnicas.
El blanqueamiento dental en consultorio se realiza en nuestra clínica dental. En este procedimiento, se aplica un gel blanqueador de alta concentración directamente sobre los dientes y se activa con una luz led. La luz ayuda a acelerar el proceso de blanqueamiento y obtener resultados más rápidos en una sola sesión.
Por otro lado, el blanqueamiento dental en el hogar se realiza utilizando kits de blanqueamiento que nosotras te proporcionamos. Estos kits incluyen férulas dentales personalizadas y un gel blanqueador de menor concentración.
Carillas dentales: Una solución para mejorar la apariencia dental
Las carillas dentales son una solución estética muy popular para mejorar la apariencia de los dientes. Son finas láminas hechas de porcelana o composite que se adhieren a la parte frontal de los dientes, cubriendo imperfecciones y proporcionando una apariencia más estética.
Las carillas dentales ofrecen una amplia gama de beneficios estéticos y pueden corregir una variedad de problemas dentales, como, decoloración dental, desgaste dental, espacios entre los dientes o dientes desalineados o irregulares,
Las carillas dentales son una opción de tratamiento altamente personalizado, ya que se fabrican para adaptarse a tus necesidades y preferencias individuales. Proporcionan resultados duraderos y naturales, brindando una sonrisa mejorada y confianza en ti mismo.
Es importante que tengas en cuenta que el cuidado adecuado de las carillas dentales es esencial para mantener su aspecto y durabilidad a largo plazo. Esto incluye mantener una buena higiene oral, evitar hábitos como morder objetos duros o abrir envases con los dientes, y realizar visitas regulares al dentista para revisiones y limpiezas profesionales.
Pero ¿son seguros estos tratamientos?
La respuesta es sí, pero siempre que se realice por un profesional cualificado. Nosotras lo primero que vamos a hacer es evaluar tu salud bucodental y determinar, en función, de tu situación, si alguno de estos tratamientos es idóneo para ti.
Para nosotras lo más importante es siempre tu seguridad y bienestar. Por eso te recomendamos que si estás pensando en realizarte alguno de estos tratamientos tengas en cuenta estos aspectos:
- Profesional cualificado: es crucial elegir un dentista cualificado y con experiencia en odontología estética para realizar estos tratamientos. Un profesional capacitado estará familiarizado con las técnicas adecuadas, los materiales seguros y los protocolos de seguridad necesarios para garantizar resultados óptimos y minimizar cualquier riesgo potencial.
- Evaluación de la salud dental: antes de someterte a cualquier tratamiento estético dental, te haremos una evaluación exhaustiva de tu salud dental. Esto puede incluir radiografías, examen clínico y análisis de tu historial dental. Si detectamos cualquier tipo de problema dental, lo trataremos primero para poder realizarte después los tratamientos estéticos.
- Riesgos y precauciones: aunque el blanqueamiento dental y las carillas dentales son considerados tratamientos seguros, existen algunos riesgos y precauciones que debes tener en cuenta. Por ejemplo, en el caso del blanqueamiento dental, es posible experimentar sensibilidad dental temporal durante o después del tratamiento. Sin embargo, estos efectos secundarios generalmente desaparecen en poco tiempo. Es importante que sigas las instrucciones y evites el uso excesivo de productos blanqueadores.
- Resultados personalizados: cada persona es única, y los resultados de los tratamientos estéticos dentales pueden variar según las condiciones dentales individuales. Por eso, te daremos toda la información detallada y de manera realista sobre los resultados que podrás tener.
- Mantenimiento y cuidado a largo plazo: para mantener los resultados de los tratamientos estéticos dentales y garantizar su durabilidad, es esencial mantener una buena higiene oral, cepillarse los dientes correctamente, usar hilo dental y realizar visitas regulares al dentista.
En clínicas Esther Sánchez nos comprometemos a brindar tratamientos estéticos dentales seguros y de alta calidad a nuestros pacientes. Nuestro equipo está formado por profesionales calificados y seguimos estrictos protocolos de seguridad y control de calidad. Tu bienestar y satisfacción son nuestra prioridad.
Recuerda que cada persona es única y los tratamientos pueden variar según las necesidades individuales. Si estás interesado en el blanqueamiento dental o en las carillas dentales, te invitamos a programar una consulta en nuestra clínica para recibir una evaluación personalizada y obtener más información sobre los tratamientos seguros que ofrecemos.
Si tienes alguna pregunta adicional o inquietud sobre la seguridad de estos tratamientos, no dudes en comunicarte con nosotros. Estamos aquí para lo que necesites.
Elche C/ Camilo Flamarión, 28 bajo. Teléfonos: 663 314110 y 966661338
El Altet: C/ Valencia, 16 bajo. Teléfonos: 681 125 750 y 965 687 687
¿Qué es la ortodoncia interceptiva?

Seguro que has oído a amigos o a familiares comentarte que a sus hijos tienen que ponerle aparato. Si es así, probablemente, sus hijos necesitan un tratamiento de ortodoncia interceptiva.
Este tratamiento es fundamental para prevenir problemas más importantes en la salud bucal de estos niños cuando sean adultos.
Si quieres saber más, quédate con nosotras y sigue leyendo que te lo contamos en el blog de este mes.
Ortodoncia interceptiva para garantizar la salud del futuro
Si eres padre o madre puede que te hayan surgido dudas sobre el momento más indicado para llevar a tu hij@ al dentista o si es posible llevar un tratamiento de ortodoncia a edades tempranas.
Desde aquí te decimos que sí y que no solo es posible, sino que es importantísimo que se haga en esta edad para garantizar una buena salud bucodental en su futuro.
De hecho, la ortodoncia interceptiva controla y equilibra la posición de los huesos que conforman la dentadura, lo que permite la correcta erupción de los dientes definitivos.
¿A qué edad se recomienda este tratamiento?
A partir de los 3 años y, normalmente, hasta los 11, es posible guiar el crecimiento y corregir el desarrollo de la estructura ósea de los más pequeños porque todavía se están formando. Con la ortodoncia interceptiva podemos corregir las alteraciones tempranas en el crecimiento de los huesos tanto de la mandíbula como del maxilar.
Entre los 6 y los 11 años los huesos de la boca todavía se están formando por lo que son “moldeables”. Cuando la persona ya es adulta y sus huesos y maxilares se han desarrollado por completo ya no es posible modificarlos con un aparato dental.
Además, en esta etapa vital, los niños se encuentran en la fase de la dentición mixta, que es cuando coinciden los dientes de leche con los permanentes.
Problemas que corrige la ortodoncia interceptiva
Pero ¿qué tipo de problemas conseguimos corregir con la ortodoncia interceptiva? Son varias las cuestiones que podemos tratar con este tratamiento. Entre las más comunes encontramos:
- Cambio de la respiración oral: todos debemos respirar por la nariz y dormir con la boca cerrada. Si no ocurre así y respiras por la boca, se altera la función respiratoria, masticatoria y la forma de los maxilares
- Mordida abierta: La mordida abierta es un tipo de maloclusión que consiste en una falta de contacto entre los dientes anteriores superiores y los inferiores. Esta maloclusión provoca tanto alteraciones estéticas como de salud bucodental: trastornos de la masticación, la fonación y la respiración. Gracias a la ortodoncia interceptiva logramos intervenir en los tejidos óseos que no son armónicos, favoreciendo el óptimo desarrollo facial.
- Mordida cruzada: es uno de los problemas que con mayor frecuencia tratamos en nuestras clínicas. Se produce cuando los dientes superiores quedan por detrás de los inferiores, por lo que se produce una relación incorrecta entre el hueso maxilar y la mandíbula. Esta alteración se caracteriza por la presencia de un paladar estrecho.
- Retrognatismo (mandíbula pequeña): se produce cuando el hueso el maxilar se presenta adelantado con respecto a la mandíbula, que queda retraída. Generalmente, se produce por hábitos inadecuados como la respiración oral, el uso prolongado del chupete o la succión del dedo que deforman el hueso mandíbula.
Estas son las principales situaciones por las que determinamos que hay que realizar un tratamiento de ortodoncia interceptiva, aunque también lo recomendamos para expandir los maxilares en arcadas excesivamente comprimidas o generar espacio para dar cabida a todos los dientes permanentes, cuando estos erupcionan, para evitar el apiñamiento dental.
Gracias a la aplicación de este tratamiento vamos a mejorar la estética dental y la salud de tu hij@, aunque su mayor beneficio es el de prevenir otro tipo de complicaciones en el futuro.
¿Cuánto tiempo ha pasado desde la última revisión de tu hij@? No esperes más y llámanos o ven a visitarnos. Estamos en:
Elche C/ Camilo Flamarión, 28 bajo. Teléfonos: 663 314110 y 966661338
El Altet: C/ Valencia, 16 bajo. Teléfonos: 681 125 750 y 965 687 687
Odontología mínimamente invasiva: conservar tus dientes el máximo tiempo posible

La odontología mínimamente invasiva es una de las bases de nuestra filosofía. Se trata de una metodología de trabajo en la que el principal objetivo es el de conservar, el mayor tiempo posible, tus dientes naturales.
Para poder desarrollarla, la prevención, un diagnóstico precoz, el uso de nuevos materiales y la mejor tecnología para aplicar las técnicas especiales indicadas son los pilares sobre los que se asienta nuestro trabajo.
¿Quieres saber qué es exactamente la odontología mínimamente invasiva? Quédate con nosotros y acompáñanos en el blog de este mes.
¿Qué es la odontología mínimamente invasiva?
La odontología mínimamente invasiva es una práctica clínica que se enfoca en la conservación de tus dientes naturales. Nuestro trabajo se centra en lograr realizar todo el tratamiento con el menor perjuicio posible a tus piezas dentales.
De esta manera podemos recuperar la forma, la función y la estética perdida de los dientes de un modo mucho más respetuoso. Es verdad, que no siempre podemos utilizar esta técnica para todos los tratamientos, pero esta será siempre nuestra primera opción.
La prevención y un diagnóstico precoz, premisa básica
Incluir en tu rutina de vida las revisiones periódicas con el odontólogo es primordial para poder prevenir y realizar tratamientos lo más conservadores posibles. Cuanto antes se detecten los problemas, mucho más fácil es resolverlos.
Otra pieza fundamental para que podamos llevar a cabo esta metodología de trabajo es la comunicación. Cuando vengas a la consulta es básico que entiendas e interiorices la importancia de estas revisiones.
Debes tener en cuenta que no solo resolvemos los problemas de la manera más respetuosa posible, sino que logramos identificar los factores de riesgo y actuar antes de que se desarrolle la enfermedad. Un diagnóstico temprano evita patologías mucho más complicadas de tratar.
Además, si visitas las clínicas Esther Sánchez, comprobarás cómo han cambiado los protocolos y podrás ver que los tratamientos son cada vez menos invasivos lo que seguro, te tranquiliza. Esta es otra de las ventajas de la odontología mínimamente invasiva: que logramos que, si eres de los que tienes miedo al dentista, este desaparezca.
Así, cumplimos con uno de nuestros objetivos, el de ofrecer los mejores resultados sin tener que sacrificar una estructura oral sana y con tratamientos menos agresivos para recuperar la forma, la función y la estética de tus dientes.
Odontología mínimamente invasiva unida a la tecnología
La odontología mínimamente invasiva está muy ligada a la aparición de nuevos materiales que permiten restaurar el diente sin tallarlo y adherirlos aportando más rigidez al propio diente.
El uso de técnicas diagnósticas como el CBCT (tomografía computarizada de haz cónico) nos permite ser mucho más precisos en nuestros diagnósticos y, por consiguiente, planificar mejor nuestros tratamientos.
El escáner intraoral es, también, clave en la odontología mínimamente invasiva porque nos permite obtener imágenes de alta calidad, nítidas y detalladas del estado previo de la boca y los dientes.
Así, con esta prueba te evitamos otras más invasivas, como la realización de los molestos moldes a la hora de comenzar un tratamiento.
La integración de las imágenes radiológicas y las imágenes del escáner intraoral, junto con el desarrollo de softwares para ello, han permitido tener a nuestro alcance herramientas imprescindibles para avanzar en nuestra práctica diaria.
También se han incorporado biomateriales altamente compatibles con el entorno bucal que permiten respetar al máximo los tejidos intraorales y mimetizarse, e incluso, potenciar la capacidad regenerativa de la propia biología.
Principios de la odontología mínimamente invasiva
Cinco son los principios básicos de esta manera de trabajar que tiene como eje principal tu bienestar como paciente.
La prevención
- Tratamientos poco invasivos
- Diagnósticos tempranos
- Materiales biocompatibles
- Comunicación
Si hace tiempo que no te haces una revisión, llámanos y concertamos una cita en cualquiera de nuestros centros. Recuerda que siempre es mejor prevenir que curar.
Elche C/ Camilo Flamarión, 28 bajo. Teléfonos: 663 314110 y 966661338
El Altet: C/ Valencia, 16 bajo. Teléfonos: 681 125 750 y 965 687 687
Cómo te beneficia el diseño digital de sonrisa

Poseer una bonita sonrisa es una de las prioridades de muchos de los pacientes que vienen a nuestras clínicas. Pero no solo desde el punto de vista de la salud, que también, sino desde un punto de vista estético. Una sonrisa sana y bonita, en armonía con todos los rasgos de la cara y la personalidad es el objetivo al que aspiran muchas personas hoy en día.
En Clínicas Esther Sánchez somos especialistas en diseñar tu sonrisa y para ello, empleamos la mejor tecnología a nuestro alcance, gracias al diseño digital de sonrisa podrás lucirla sin ningún tipo de complejo.
¿Qué es el diseño digital de sonrisas?
El Diseño Digital de la Sonrisa o Digital Smile Design (DSD) es un programa que permite diseñar de forma virtual los cambios estéticos que se harán en tus dientes para mejorar la apariencia de tu sonrisa.
Gracias a este programa podrás ver cómo va a quedar tu sonrisa, perfectamente armonizada con el resto de tus rasgos faciales antes, incluso, de comenzar el tratamiento y de decidir si quieres o no quieres hacerlo.
¿Cómo funciona el diseño digital de sonrisa?
El primer paso que vamos a dar en las clínicas Esther Sánchez es el de analizar tus rasgos faciales y dentales a través de una serie de fotografías y vídeos. En esta fase se estudia la relación entre los dientes, las encías, los labios y el movimiento de tus rasgos faciales.
El objetivo es lograr una armonía entre todos los componentes de tu cara para lograr la mayor naturalidad posible y un equilibrio en tu rostro.
A continuación, se toman las medidas de tu boca y realizamos una simulación digital de tu futura dentadura siempre viendo todas las características de tu cara y tus preferencias.
Tras esta simulación podrás comprobar cómo es el antes y después de tu propia sonrisa. Y con toda esta información podrás decidir si quieres iniciar el tratamiento para lograr los cambios deseados y dar tu conformidad para ello.
Es en este momento cuando puedes comunicar tu opinión sobre la futura sonrisa y obtienes la seguridad de quedará exactamente cómo tu quieres.
La incorporación de las nuevas tecnologías en nuestras clínicas nos ha ayudado a estar mucho más cerca de ti. Gracias a ella, mejoramos los tratamientos, pero, sobre todo, mantenemos una mejor comunicación contigo porque no hay lugar para el equívoco.
Nosotras sabemos que tú has comprendido cómo va a ser exactamente todo el tratamiento y tú has podido ver en qué va a consistir y qué vamos a hacer en cada una de las fases. Algo que para nosotras es fundamental, que tengas la certeza de lo que te vamos a hacer para, en este caso, recuperar tu mejor sonrisa.
Qué beneficios te aporta
Esta técnica tiene una serie de ventajas. Gracias a ella, podemos crearte una sonrisa estéticamente perfecta y que reflejará tu personalidad. Además, el diagnóstico es muy preciso, la comunicación entre nosotros es mucho mayor y, desde el primer momento, aumentará tu autoestima y la confianza en ti mismo porque sabes que vas a tener la sonrisa que deseas.
En Clínicas Esther Sánchez somos especialistas en diseñar tu sonrisa, en personalizarla según tu rostro y personalidad. Analizamos cada paciente para encontrar la sonrisa deseada, con la que conseguir una mayor naturalidad y un equilibrio con el rostro.
Si quieres una nueva sonrisa llámanos y hablamos.
Nos encuentras en nuestros dos centros:
Elche, C/ Camilo Flamarión, 28 bajo. Teléfonos: 663 314110 y 966661338
El Altet: C/ Valencia, 16 bajo. Teléfonos: 681 125 750 y 965 687 687