Categoría: Odontología general
Odontología mínimamente invasiva: conservar tus dientes el máximo tiempo posible

La odontología mínimamente invasiva es una de las bases de nuestra filosofía. Se trata de una metodología de trabajo en la que el principal objetivo es el de conservar, el mayor tiempo posible, tus dientes naturales.
Para poder desarrollarla, la prevención, un diagnóstico precoz, el uso de nuevos materiales y la mejor tecnología para aplicar las técnicas especiales indicadas son los pilares sobre los que se asienta nuestro trabajo.
¿Quieres saber qué es exactamente la odontología mínimamente invasiva? Quédate con nosotros y acompáñanos en el blog de este mes.
¿Qué es la odontología mínimamente invasiva?
La odontología mínimamente invasiva es una práctica clínica que se enfoca en la conservación de tus dientes naturales. Nuestro trabajo se centra en lograr realizar todo el tratamiento con el menor perjuicio posible a tus piezas dentales.
De esta manera podemos recuperar la forma, la función y la estética perdida de los dientes de un modo mucho más respetuoso. Es verdad, que no siempre podemos utilizar esta técnica para todos los tratamientos, pero esta será siempre nuestra primera opción.
La prevención y un diagnóstico precoz, premisa básica
Incluir en tu rutina de vida las revisiones periódicas con el odontólogo es primordial para poder prevenir y realizar tratamientos lo más conservadores posibles. Cuanto antes se detecten los problemas, mucho más fácil es resolverlos.
Otra pieza fundamental para que podamos llevar a cabo esta metodología de trabajo es la comunicación. Cuando vengas a la consulta es básico que entiendas e interiorices la importancia de estas revisiones.
Debes tener en cuenta que no solo resolvemos los problemas de la manera más respetuosa posible, sino que logramos identificar los factores de riesgo y actuar antes de que se desarrolle la enfermedad. Un diagnóstico temprano evita patologías mucho más complicadas de tratar.
Además, si visitas las clínicas Esther Sánchez, comprobarás cómo han cambiado los protocolos y podrás ver que los tratamientos son cada vez menos invasivos lo que seguro, te tranquiliza. Esta es otra de las ventajas de la odontología mínimamente invasiva: que logramos que, si eres de los que tienes miedo al dentista, este desaparezca.
Así, cumplimos con uno de nuestros objetivos, el de ofrecer los mejores resultados sin tener que sacrificar una estructura oral sana y con tratamientos menos agresivos para recuperar la forma, la función y la estética de tus dientes.
Odontología mínimamente invasiva unida a la tecnología
La odontología mínimamente invasiva está muy ligada a la aparición de nuevos materiales que permiten restaurar el diente sin tallarlo y adherirlos aportando más rigidez al propio diente.
El uso de técnicas diagnósticas como el CBCT (tomografía computarizada de haz cónico) nos permite ser mucho más precisos en nuestros diagnósticos y, por consiguiente, planificar mejor nuestros tratamientos.
El escáner intraoral es, también, clave en la odontología mínimamente invasiva porque nos permite obtener imágenes de alta calidad, nítidas y detalladas del estado previo de la boca y los dientes.
Así, con esta prueba te evitamos otras más invasivas, como la realización de los molestos moldes a la hora de comenzar un tratamiento.
La integración de las imágenes radiológicas y las imágenes del escáner intraoral, junto con el desarrollo de softwares para ello, han permitido tener a nuestro alcance herramientas imprescindibles para avanzar en nuestra práctica diaria.
También se han incorporado biomateriales altamente compatibles con el entorno bucal que permiten respetar al máximo los tejidos intraorales y mimetizarse, e incluso, potenciar la capacidad regenerativa de la propia biología.
Principios de la odontología mínimamente invasiva
Cinco son los principios básicos de esta manera de trabajar que tiene como eje principal tu bienestar como paciente.
La prevención
- Tratamientos poco invasivos
- Diagnósticos tempranos
- Materiales biocompatibles
- Comunicación
Si hace tiempo que no te haces una revisión, llámanos y concertamos una cita en cualquiera de nuestros centros. Recuerda que siempre es mejor prevenir que curar.
Elche C/ Camilo Flamarión, 28 bajo. Teléfonos: 663 314110 y 966661338
El Altet: C/ Valencia, 16 bajo. Teléfonos: 681 125 750 y 965 687 687
¿Por qué son importantes las revisiones dentales?

Las revisiones dentales son fundamentales para mantener nuestra salud bucodental en las mejores condiciones posibles. Y es que, como en todas las enfermedades de nuestro organismo, no hay mejor tratamiento para ellas que la prevención.
¿Por qué? Te lo contamos en el blog de este mes, quédate con nosotros.
Las revisiones dentales, una garantía para tu salud
Establecer la rutina de visitar periódicamente a tu dentista va a repercutir de manera muy positiva en tu salud bucodental y en la del resto de tu cuerpo.
Acudir cuando tenemos dolor es la solución para un problema puntual, pero es mucho mejor para nuestra salud establecer una visita al dentista, al menos, una vez al año. De esta manera, podríamos haber evitado esa consulta con dolor.
En clínicas Esther Sánchez queremos cuidarte y bajo nuestra filosofía “beauty dentristy”, educarte para que tengas los mejores hábitos que te ayuden a mantener tu boca en inmejorables condiciones.
Tres pilares básicos en las Clínicas Esther Sánchez
Cuando vengas a nuestras clínicas para realizarte una revisión, vas a sentirte como en casa. Gracias a estas visitas puedes evitar graves problemas y tratamientos más molestos para para ti.
Se trata de revisiones sencillas en las que te vamos a enseñar o a repasar contigo tres pilares que, para nosotras, son fundamentales, para garantizar tu salud y prevenir enfermedades más serias: la buena higiene dental, la limpieza profesional y la protección frente a las caries.
La higiene, fundamental
Educar en salud bucodental es una de nuestras premisas cuando llegas a consulta. Con una buena educación evitamos enfermedades y consecuentemente tratamientos más invasivos. Y esta educación comienza con nuestros pacientes más pequeños para que adquieran los hábitos que continuarán cuando sean adultos.
Nos vamos a asegurar de que conoces las técnicas básicas de higiene y si no, nosotras te las enseñaremos. Te explicaremos los métodos básicos como el de cepillar tus dientes durante dos o tres minutos, al menos dos veces al día.
En cuanto a la higiene bucodental en casa, lo que te recomendamos es que primero te pases la seda y los cepillos interdentales, y después el cepillo eléctrico o manual.
El segundo pilar sobre el que se asiente una revisión en nuestras clínicas es el de una limpieza profesional para eliminar la placa de tus dientes. Además de la limpieza en casa, al menos una vez al año, debes realizarte una limpieza profesional para eliminar la placa que se ha formado y prevenir enfermedades, especialmente, las periodontales.
No olvides nunca que una buena salud dental pasa, sin dudarlo, por una excelente higiene dental.
Por último, en estas visitas realizamos una revisión completa de tu boca para descartar cualquier anomalía y aplicamos flúor en tus dientes con el objetivo de prevenir la aparición de caries, especialmente en los niñ@s.
¿Qué enfermedades podemos prevenir con las revisiones dentales?
Son varias las enfermedades o problemas bucodentales que podemos evitar con una visita periódica al dentista:
Caries: están causadas por los ácidos producidos por las bacterias en la placa dental, por eso la limpieza es tan importante.
Gingivitis: la primera fase de la enfermedad periodontal, se puede manifestar con la inflamación de las encías y un sangrado espontáneo con el cepillado. Y es consecuencia de la acumulación de bacterias en las superficies dentales.
Periodontitis: se trata de la evolución de la gingivitis, además de la inflamación de la encía se produce una destrucción de los tejidos profundos del hueso alveolar y el ligamento periodontal que puede conllevar la pérdida de las piezas dentales.
Estas son las 3 patologías más frecuentes que puedes prevenir con las revisiones dentales, aunque no son las únicas. Con ellas puedes evitar cualquier patología, o si ya la tienes, diagnosticarla en las primeras fases para evitar tratamientos más complicados y costosos para ti. Por eso, siempre decimos que la prevención es el mejor de los tratamientos.
¿Necesitas una revisión?
Llámanos y hablamos. Nos encuentras en nuestros dos centros:
Elche, C/ Camilo Flamarión, 28 bajo. Teléfonos: 663 314110 y 966661338
El Altet: C/ Valencia, 16 bajo. Teléfonos: 681 125 750 y 965 687 687